Verifik
Verifik - ES
Verifik - ES
  • Documentación
  • Cuentas
    • Autenticación
      • Correo de autenticación
      • Teléfono de Autenticación
      • Renovar tu Token (JWT)
      • Crear un Nuevo Token y Revocar Tokens Anteriores
  • Services
    • SmartCheck
      • Ejemplo de consulta en la aplicación
    • SmartAccess
      • Panel de control
    • Access
      • Ejemplo de acceso por correo eletrónico
      • Ejemplo acceso telefónico
      • Ejemplo de acceso biométrico
    • SmartEnroll
    • Enroll
      • Tutorial
    • Smart Scan
  • Biometrics API's
    • Liveness
      • Liveness Detection (Detección de vida)
    • Comparar
      • Detección de vida y Comparar
      • Comparar 1:1
    • Busqueda
      • Buscar 1:N | Live (Vida)
      • Busqueda 1:N
      • Buscar 1:N | Crop (recortar)
      • Face Detect (Detección de rostro)
      • Face Verify (Verificacion de rostro)
  • Scan Docs API's
    • Scan Studio
      • Documentos permitidos
      • 🇨🇴[Example] Tarjeta de propiedad
    • Scan Prompt
      • Documentos soportados
    • Plantillas de ScanPrompt
  • Resources
    • Proyectos
      • Objeto del proyecto
      • Crear un proyecto
      • Actualizar un proyecto
      • Ver un proyecto
      • Listar todos los proyectos
    • Flujos de proyecto
      • The ProjectFlow object (Objetos de flujo de proyecto)
      • Create a project flow (Crear un flujo de proyecto)
        • Login settings (Configuración de inicio de sesión)
        • Onboarding settings (Configuración de incorporación)
        • Security settings (Configuración de seguridad)
      • Update a project flow (Subir un flujo de un proyecto)
      • Retrieve a project flow (Recuperar un flujo de un proyecto)
      • List all project flows (Listar todos los flujos de proyecto)
    • App Logins (Inicios de sesión de app)
      • The AppLogin object (Inicio de sesión en la app)
      • Create an app login (Crear inicio de sesión en la app)
      • Retrieve an app login (Recuperar inicio de sesión en la app)
      • List all app logins (Listar los inicios de sesión en la app)
    • App Registrations (Registros en la app)
      • The AppRegistration object (Registrar objetos en la app)
      • Create an app registration (Crear un registro en la app)
      • Sync app registration status (Sincronizar el estado de registro en la app)
      • Retrieve an app registration (Recuperar un registro en la app)
      • List all app registrations (Lista de todos los registros en la app)
    • Document Validations (Documentos de validación)
      • The Document Validation object (El objeto de Validación de Documentos)
      • Enroll - Create Document Validation (Crear documento de validación)
      • Retrieve a document validation (Recuperar una validación de documento)
      • List all document validations (Lista de documentos de validación)
      • Delete a document validation (Eliminar un documento de validación)
    • Email Validations (Validaciones de correo electrónico)
      • The Email Validation object (El objeto de Validación de Correo Electrónico)
      • Create Email Validation (Crear validación de correo electrónico)
      • Validate Email Validation (Validar la validación de correo electrónico)
      • Retrieve an Email Validation (Recuperar una validación de correo electrónico)
      • List of Email Validations (Lista de validaciones de correo electrónico)
    • Phone Validations (Validaciones de teléfono)
      • The Phone Validation object (El objeto de validaciones de teléfono)
      • Create Phone Validation (Crear Validación de Teléfono)
      • Validate Phone Validation (Validar la Validación de Teléfono)
      • Retrieve a Phone Validation (Recuperar una Validación de Teléfono)
      • List of Phone Validations (Lista de Validaciones de Teléfono)
    • Collections (Colecciones)
      • The Collection object (El objeto de Colección)
      • Create a Collection (Crear una Colección)
      • Retrieve a Collection (Recuperar una Colección)
      • List all Collection (Listar todas las Colecciones)
    • Persons (Personas)
      • The Person object (El objeto de Persona)
      • Create a Person (Crear una Persona)
      • Create a Person [With Liveness detection] (Crear una Persona [Con Detección de vida]
      • Update a Person (Actualizar una persona)
      • Delete a Person (Suprimir una persona)
      • Retrieve a Person (Recuperar una Persona)
      • List all Persons (Listar todas las Personas)
    • Webhooks
      • The Webhook object (El objeto de Webhook)
      • Create a Webhook (Crear un Webhook)
      • Update a Webhook (Actualizar un Webhook )
      • Delete a Webhook (Eliminar un Webhook)
      • Retrieve a Webhook (Recuperar un Webhook)
      • List all Webhooks (Listar todos los Webhooks)
      • Webhook integration (Integración de Webhook)
    • Biometric Validations (Validaciones Biométricas)
      • The Biometric Validation Object (El objeto de Validación Biométrica)
      • Create Biometric Validation (Crear Validación Biométrica)
      • Validate Biometric Validation (Validar la Validación Biométrica)
      • Retrieve a Biometric Validation (Recuperar una Validación Biométrica)
      • List all Biometric Validations (Listar todas las Validaciones Biométricas)
  • Plans & Pricings
    • Planes de Evaluación de Base de Datos
    • Planes de Smart Access
      • Plan Gratuito
      • Usuarios Activos
      • Sesiones
      • Cargos extras
      • Planes Empresariales
    • Planes de SmartEnroll
    • Enroll Plans (Planes de Registro)
    • SMS/WhatsApp Pricing (Precios de SMS/WhatsApp)
  • Identity validation
    • 🇦🇷Argentina
    • 🇧🇴Bolivia
    • 🇧🇷Brazil
    • 🇨🇦Canada
      • 🇨🇦Ontario Driver license
      • 🇨🇦Quebec Driver license
      • 🇨🇦British Columbia license
    • 🇨🇱Chile
      • 🇨🇱Chilean taxpayer information
    • 🇨🇴Colombia
      • 🇨🇴Colombian Citizen
      • 🇨🇴Colombian Citizen with Extra Data
      • 🇨🇴Colombian Politically Exposed Persons
      • 🇨🇴Special Stay Permit (PEP) ID
      • 🇨🇴Colombian Foreigner ID (CE)
    • 🇨🇷Costa Rica
    • 🇩🇴Dominican Republic
    • 🇪🇨Ecuador
    • 🇸🇻El Salvador
    • 🇬🇹Guatemala
    • 🇭🇳Honduras
    • 🇲🇽Mexican
    • 🇵🇦Panama
    • 🇵🇾Paraguay
    • 🇵🇪Peru
      • 🇵🇪Peruvian Citizen
      • 🇵🇪Peruvian Foreigner Resident
      • 🇵🇪Peruvian Citizen Information with Extra Data
    • 🇪🇸Spain Citizen
    • 🇺🇸United States
      • 🇺🇸SSN Verification (Social Security Number)
      • 🇺🇸Florida Driver License Validation
      • 🇺🇸Kansas Driver's License Verification
    • 🇺🇾Uruguay
    • 🇻🇪Venezuela
      • 🇻🇪Venezuelan Citizen Information
      • 🇻🇪Venezuelan Foreigner citizens
  • Vehicle Validation
    • 🇦🇷Argentina
    • 🇧🇴Bolivia
    • 🇧🇷Brazil
    • 🇨🇱Chile
      • 🇨🇱Vehicle Information
      • 🇨🇱Driver license
    • 🇨🇴Colombia
      • 🇨🇴Vehicle by Code - Fasecolda
      • 🇨🇴SIMIT Resolutions
      • 🇨🇴Complete vehicle with historical records by VIN - RUNT
      • 🇨🇴Information System for Drivers Transporting Dangerous Goods
      • 🇨🇴Vehicle's SOAT and RTM by Plate and Identification document
      • 🇨🇴General query of SIMIT by license plate
      • 🇨🇴Driver's License
      • 🇨🇴Vehicle by plate and identification card only
      • 🇨🇴Vehicle Values by Plate - Fasecolda
      • 🇨🇴Verifik Pico y Placa for Bogotá
      • 🇨🇴Complete vehicle with historical records by plate and identification document - RUNT
      • 🇨🇴SIMIT Agreements
      • 🇨🇴SIMIT Fines
      • 🇨🇴General query of SIMIT by Identification Document
      • 🇨🇴Sinister Verification - Fasecolda
      • 🇨🇴Vehicle Fines Check in Bogotá, Colombia
      • 🇨🇴Taxes in Bogota
      • 🇨🇴Vehicle accidentality in Bogota
    • 🇨🇷Costa Rica
    • 🇪🇨Ecuador
      • 🇪🇨Ecuador Vehicle Fines
      • 🇪🇨Vehicle Information Lookup
    • 🇲🇽Mexico
    • 🇵🇾Paraguay
    • 🇵🇪Peru
      • 🇵🇪Peruvian Vehicle
      • 🇵🇪Peruvian Vehicle Insurance
    • 🇺🇸United States
      • 🇺🇸Vehicle Information
      • 🇺🇸Vehicle Information by VIN
  • Business Validation
    • 🇦🇷Argentina
    • 🇧🇴Bolivia
    • 🇧🇷Brazil
    • 🇨🇦Canada
    • 🇨🇱Chilean
    • 🇨🇴Colombia
      • 🇨🇴Colombian Business Information - RUES
      • 🇨🇴Complete Business Registry - RUES
      • 🇨🇴Colombian Company DIAN Verification
      • 🇨🇴Verify Legal Invoicer in DIAN for Colombian Companies
    • 🇨🇷Costa Rica
    • 🇲🇽Mexico
    • 🇵🇦Panama
    • 🇵🇾Paraguay
    • 🇵🇪Peru
    • 🇪🇸Spain
    • 🇺🇸United States
  • Background Check
    • 🇧🇷Brazil
    • 🇨🇴Colombia
      • 🇨🇴Public Contracts
      • 🇨🇴Colombian Police Record Check
      • 🇨🇴Verify Police Compliance with Corrective Measures
      • 🇨🇴Comptroller Certificate
      • 🇨🇴Disciplinary Records in Colombia (attorney's office)
    • 🌎International
      • 🌎Interpol Background Check
      • 🌎OFAC Background Check
      • 🌎Europol Background Check
      • 🌎FBI Background Check
      • 🌎ONU Background Check
      • 🌎DEA Background Check
  • Military
    • 🇨🇴Colombia
  • Finance
    • 🇨🇴Delinquent debtors
  • Legal
    • 🇨🇴Lawyer Verification
    • 🇨🇴Colombian Legal Processes
    • 🇨🇴Retrieve Details of a Legal Process by Number
    • 🇨🇴Court Case Records Lookup
    • 🇨🇴Certificate of Validity for Legal Professionals
  • Certificates
    • 🇨🇴Registry Certificate
    • 🇨🇴High Altitude Job Eligibility
    • 🇨🇴SENA Certificates
  • Voting
    • 🇨🇴Retrieve Voting Information for Colombian Citizens
  • Health
    • 🇨🇴Colombian RETHUS Verification Data
    • 🇨🇴Verify Colombian Affiliations
  • Verifik LLC
    • Privacy Policy
    • Políticas de Privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Terms and Conditions
    • Acuerdo de Niveles de Servicio
    • Service Level Agreement
    • Verifik for Enterprises HUB (Esp)
    • Verifik for Enterprises HUB (Eng)
    • SmartCheck Terms and Conditions of Use
Powered by GitBook
On this page
  • Visión General
  • Primeros Pasos
  1. Services

SmartAccess

PreviousEjemplo de consulta en la aplicaciónNextPanel de control

Last updated 2 months ago

Visión General

SmartAccess es una solución sin código diseñada para proporcionar inicios de sesión seguros y sin contraseña para los usuarios. Esta plataforma permite a las empresas ofrecer diversos métodos de autenticación, incluyendo correo electrónico, teléfono y verificación biométrica, garantizando una experiencia segura y fácil de usar. Con SmartAccess, las compañías pueden integrar fácilmente estos métodos de autenticación sin necesidad de desarrollo de infraestructura o programación compleja.

Métodos de Autenticación sin Contraseña

SmartAccess admite múltiples métodos de autenticación sin contraseña para mejorar la seguridad y la experiencia del usuario:

  • Verificación por Correo Electrónico: Una vez que se proporciona una dirección de correo electrónico, se envía una contraseña de un solo uso (OTP) al proveedor de correo electrónico para autenticar al usuario final.

  • Verificación por Teléfono: Cuando se ingresa un número de teléfono, se envía una contraseña de un solo uso (OTP) a través de SMS o WhatsApp para autenticar al usuario final.

  • Autenticación Biométrica: Combinando reconocimiento facial (FR) y detección de prueba de vida (LD), los usuarios pueden verificar su identidad de manera segura y demostrar que son humanos.

2. Configuración Flexible

SmartAccess permite a las empresas configurar el proceso de autenticación según sus necesidades específicas. Ajustar el nivel mínimo de detección de prueba de vida y los puntajes de búsqueda para la verificación biométrica, elegir entre opciones de búsqueda rápida o precisa, sugerir a los usuarios finales que realicen Autenticación Biométrica para una experiencia de acceso más fluida.

3. Integración con Bases de Datos

La integración de la base de datos de clientes con SmartAccess es sencilla, las empresas pueden conectar sus bases de datos mediante APIs o cargar datos de clientes utilizando archivos CSV. La plataforma proporciona una función de prueba para asegurar que la conexión con la API esté configurada correctamente.

4. Opciones de Personalización

SmartAccess ofrece amplias opciones de personalización para adaptarse a la identidad visual de cada empresa:

  • Carga de Logotipos e Imágenes: Personaliza el proyecto subiendo el logotipo de la empresa y otras imágenes relevantes.

  • Personalización de Colores: Ajusta la paleta de colores de la interfaz de autenticación para alinearla con la identidad visual de la marca.

5. Gestión de Equipos

SmartAccess incluye un sistema de gestión de equipos sencillo pero eficaz, que permite a los propietarios del proyecto invitar a miembros del equipo, asignar roles dentro de la plataforma. Esto garantiza que las personas adecuadas tengan los niveles de acceso necesarios para gestionar y supervisar el proceso de autenticación.

6. Vista Previa en Tiempo Real

Las empresas pueden obtener una vista previa de cómo se verá su proceso de autenticación para los usuarios finales antes de finalizar la configuración, asegurando que todas las configuraciones y personalizaciones cumplan con sus expectativas.


Primeros Pasos

1. Configuración Básica

En el paso de Configuración Básica, establecerás la base para tu proyecto en SmartAccess. Esta etapa implica ingresar información clave del proyecto que determinará cómo se gestionarán los procesos de autenticación y qué pueden esperar los usuarios. A continuación, te explicamos lo que puedes personalizar:

  • Nombre del Proyecto: Comienza asignando un nombre único y descriptivo a tu proyecto. Esto facilitará la identificación y gestión de tus proyectos, especialmente si planeas ejecutar múltiples iniciativas a través de SmartAccess.

  • Países Permitidos: SmartAccess te permite especificar qué países serán compatibles con tu proyecto. Puedes elegir entre una amplia variedad de países, asegurando que los servicios de autenticación estén adaptados a las regiones geográficas donde se encuentran tus usuarios. Esta función es especialmente útil para empresas con presencia internacional, ya que permite cumplir con normativas y estándares locales.

  • Información de Contacto: Introduce los datos del Oficial de Protección de Datos (DPO), incluyendo nombre, correo electrónico y dirección. Esta información es fundamental para cumplir con normativas de protección de datos como el GDPR, garantizando que los usuarios tengan un punto de contacto para consultas sobre privacidad.

  • Política de Privacidad y Términos y Condiciones: SmartAccess te ofrece la flexibilidad de enlazar tu Política de Privacidad y Términos y Condiciones existentes. Este paso asegura que los usuarios estén completamente informados sobre el uso de sus datos y las condiciones bajo las cuales pueden utilizar tus servicios. Puedes actualizar estos enlaces en cualquier momento para adaptarte a cambios en los requisitos legales o en las políticas de la empresa.

Esta configuración inicial proporciona una base sólida, garantizando que todos los pasos posteriores se alineen con las necesidades específicas de tu proyecto y con las obligaciones regulatorias.

2. Configurar Métodos de Inicio de Sesión

En este paso, definirás cómo los usuarios se autenticarán en tu plataforma. SmartAccess ofrece una amplia gama de opciones que puedes personalizar según los requisitos de tu negocio:

  • Verificación por Correo Electrónico: Habilita o deshabilita la autenticación basada en correo electrónico, si está habilitada, puedes personalizar cómo se generan y envían las contraseñas de un solo uso (OTP) por correo electrónico. Configura el tiempo de expiración de las OTP para mejorar la seguridad., personaliza las plantillas de correo electrónico para que reflejen la identidad de tu marca, decide si se requieren pasos adicionales de verificación, como la autenticación en dos pasos (2FA).

  • Verificación por Teléfono: SmartAccess admite la verificación mediante teléfono a través de SMS y WhatsApp. Puedes habilitar una o ambas opciones según las preferencias de tu base de usuarios. Personaliza el formato del mensaje, el idioma y el tiempo de entrega para garantizar una experiencia fluida. Configura opciones de respaldo en caso de que el método principal falle, como enviar un segundo OTP a través de otro canal.

  • Autenticación Biométrica: La plataforma cuenta con capacidades biométricas que permiten a los usuarios iniciar sesión mediante reconocimiento facial. Tienes un alto nivel de control sobre cómo funciona este proceso:

    • Puntaje de Detección de Prueba de Vida: Personaliza el umbral de detección de prueba de vida. Este puntaje determina qué tan estricta será la verificación para asegurar que la entrada biométrica proviene de una persona real y no de una imagen estática o un video.

    • Puntaje de Búsqueda: Define la precisión en los criterios de búsqueda (1:N) para el reconocimiento facial. Un puntaje más alto implica mayor seguridad, criterios de coincidencia más estrictos y exige una mayor similitud con la imagen registrada del usuario para conceder acceso. El puntaje recomendado para un rendimiento óptimo es del 85%.

SmartAccess también incluye la opción de Recomendar el Registro Facial cada vez que un usuario accede al proyecto sin haberse registrado previamente con biometría. Esto garantiza que los usuarios sean incentivados constantemente a inscribirse en el método de autenticación más seguro disponible.

3. Conectar tu Base de Datos

El paso de Conectar la Base de Datos es crucial para integrar SmartAccess con los datos de usuario existentes. Esta etapa ofrece una gran flexibilidad, permitiendo conectar tu proyecto a diferentes fuentes de datos y garantizar una operación fluida:

  • Integración por API: Conecta tu base de datos de clientes con SmartAccess mediante una API. Debes proporcionar la URL de la API y especificar el tipo de datos que deseas consultar (correo electrónico, número de teléfono, etc.).

    SmartAccess ofrece una función de prueba integrada que permite verificar si la API está correctamente vinculada. Esta función de prueba es altamente personalizable, permitiendo simular diferentes consultas de datos para asegurarse de que el sistema está preparado para su uso en entornos reales.

  • Carga de Archivos CSV: Para aquellos que lo prefieran o lo requieran, SmartAccess permite la carga masiva de datos de clientes mediante archivos CSV. Este método es ideal para empresas que están migrando desde sistemas antiguos o aquellas que no cuentan con una API disponible.

    Una vez cargados, el sistema procesa automáticamente los datos del CSV, haciéndolos accesibles de inmediato para los procesos de autenticación.

Descargar/Subir Plantilla: Después de descargar la plantilla, completa el archivo CSV con los criterios correctos y luego súbelo para realizar las ediciones finales.

  • Configuración de Webhook: Establece un webhook que permita la comunicación en tiempo real entre SmartAccess y tu backend. Este paso es totalmente personalizable según los eventos específicos que deseas monitorear (por ejemplo, inicios de sesión exitosos, intentos fallidos, etc.). Puedes vincular el webhook a tu sistema de alertas, permitiendo respuestas inmediatas a eventos de seguridad críticos.

  • URL de Redirección: Configura una URL de redirección para tu proyecto que guiará a los usuarios a la página de destino adecuada después de completar el proceso de autenticación. Ya sea que desees dirigirlos a un panel de control, página de inicio o una sección específica de tu aplicación, esta función garantiza una transición fluida y mejora la experiencia del usuario.

4. Personalizar la interfaz

En el paso de Personalización, puedes ajustar la apariencia de tu proyecto SmartAccess para que se alinee perfectamente con la identidad de tu marca. Esta etapa ofrece una amplia gama de opciones de personalización:

  • Carga de Logotipo: Sube el logotipo de tu empresa para personalizar la interfaz del proyecto. Este logotipo se mostrará de forma destacada en todas las páginas visibles para los usuarios, reforzando el reconocimiento de la marca. SmartAccess admite varios formatos de imagen, garantizando la compatibilidad con los activos visuales de tu marca.

  • Personalización de Imágenes: Además del logotipo, puedes subir imágenes adicionales para mejorar el atractivo visual de tus páginas de autenticación. Estas imágenes pueden utilizarse para proporcionar información contextual, mostrar tus productos o crear una experiencia de usuario más atractiva e inmersiva.

  • Esquema de Colores: Adapta el esquema de colores de tu proyecto para reflejar la identidad de tu marca. Puedes personalizar los colores de varios elementos, incluyendo títulos, texto, botones y fondos. SmartAccess ofrece una paleta de colores predefinidos, así como la opción de ingresar códigos HEX personalizados para una coincidencia precisa con los colores de tu marca.

Este paso garantiza que tu proceso de autenticación no solo sea seguro y eficiente, sino también atractivo visualmente y coherente con la identidad de tu marca.


5. Gestión de Equipos

En el paso de Gestión de Equipos, SmartAccess proporciona una interfaz intuitiva para administrar quién puede acceder y controlar los diferentes aspectos de tu proyecto. Este paso es clave para asegurar que tu equipo esté alineado con sus roles y responsabilidades:

  • Invitar a Miembros del Equipo: Puedes invitar fácilmente a nuevos miembros a unirse al proyecto. SmartAccess permite asignar roles específicos a cada miembro, como Administrador, Visualizador o Editor. Cada rol tiene un conjunto de permisos definido, asegurando que los usuarios solo accedan a las funcionalidades que realmente necesitan.

  • Gestión de Roles: SmartAccess ofrece control detallado sobre la asignación de roles. Por ejemplo, puedes otorgar permisos de solo visualización a ciertos usuarios que solo necesiten monitorear el rendimiento del proyecto, mientras que aquellos responsables de la configuración e integración pueden tener derechos administrativos completos.

  • Propiedad del Proyecto: Define quién será el propietario del proyecto, quien tendrá el máximo nivel de control sobre la plataforma. Este usuario podrá tomar decisiones clave, como agregar o eliminar miembros del equipo y modificar configuraciones fundamentales del proyecto.

Este paso garantiza que tu equipo tenga el control necesario para gestionar eficazmente el proceso de autenticación, manteniendo al mismo tiempo un estricto control sobre quién tiene acceso a las configuraciones sensibles del proyecto.


6. Finalizar y Publicar

El paso de Finalizar y Publicar es donde todas tus configuraciones y personalizaciones se integran en un solo lugar. SmartAccess ofrece una función de vista previa final, permitiéndote ver exactamente cómo se verá y funcionará el proyecto desde la perspectiva del usuario:

  • Vista Previa del Proyecto: Antes de publicar, puedes recorrer todo el proceso de autenticación tal como lo experimentará un usuario final. Esto te ayuda a identificar cualquier ajuste o mejora de último momento para optimizar la experiencia del usuario.

  • Publicación: Una vez que estés satisfecho con la configuración, simplemente haz clic en el botón "Publicar" para lanzar el proyecto. SmartAccess implementará inmediatamente tus configuraciones, haciendo que los servicios de autenticación estén disponibles para tus usuarios. Si en algún momento necesitas hacer ajustes adicionales, puedes despublicar el proyecto y realizar las modificaciones necesarias.

Este último paso destaca la facilidad de uso y flexibilidad que ofrece SmartAccess, permitiéndote lanzar una solución de autenticación totalmente personalizada, segura y alineada con la identidad de tu marca, con total confianza.